jueves, 29 de septiembre de 2016

¿Tenés manchas blancas en la lengua? Te diremos porque son causadas y como eliminarlas.

Esta patología es frecuente en bebés y puede causar dolor y dificultad en la ingesta de alimentos: lo llamamos muguet bucal. También es frecuente en adultos inmunocomprometidos cuyas defensas están reducidas como por ejemplo en pacientes con SIDA. Esta infección puede ser tratada con el uso de fármacos llamados antifúngicos.
La lengua también puede aparecer blanca de forma homogénea y en este caso hablamos de lengua saburral. Puede ser debida a una mala higiene bucodental y al desarrollo de bacterias en ella o más raramente a un problema digestivo.
Para eliminar esas indeseables manchas blancas que se encuentran en tu lengua, puedes utilizartécnicas caseras que son muy fáciles de aplicar.
(imagen: soykey)


Uno de los pasos para evitar las manchas en la lengua; es hacer gárgaras diariamente, tú mismo la puedes preparar de la siguiente forma:
Toma una cucharadita y media de sal y procede a espolvorearla sobre tu lengua, debes cepillarla suavemente unos dos minutos, es necesario tomar en cuenta que las cerdas del cepillo te pueden causar irritación, ardor o dolor si no lo haces con cuidado.
Es recomendable repetir los pasos anteriores las veces necesarias según la intensidad de la mancha de la lengua. Este proceso te funciona con la ayuda de un tratamiento para la acidez ya que esteproblema es causado por el reflujo.
Su manifestación clínica más habitual es la aparición de una capa blanquecina espesa que cubre la lengua, y en ocasiones también el paladar y la cara interna de las mejillas. El muguet tiene un aspecto algodonoso y compacto, como si fuera yogur o leche cortada. En niños puede asemejarse a restos de leche digerida o regurgitada que al intentar ser retirada con una gasa empapada en agua no se va.
Pese a que su aspecto puede preocupar a los padres y también puede ser molesto para el bebé, por lo general es un cuadro banal que mejora rápidamente con un tratamiento adecuado. A continuación repasaremos a qué se debe esta infección, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirlo y cuál es su tratamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario